DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN CULTURAL COMUNITARIA.
http://unidadaudiovisual.blogspot.com
La actividad tuvo lugar en el local de la DGPCC/SNC (Ayolas 696 c/ Haedo). Como expositores asistieron: Rocío Céspedes y Ramón Rolandi de la Dirección General de Patrimonio. La moderación estuvo a cargo de Ramón Sosa Azuaga (Moncho), Director General de la DGPCC.
La Lic. Rocío Céspedes se refirió a aspectos que clasifican el Patrimonio. Explicó además la importancia de encuentros como este "para que la comunidad y los propios funcionarios conozcan y manejen las fichas de catalogación". También se realizó mención de algunas resoluciones de declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial del Paraguay como ser los casos de:
· Resolución N° 07/2011 por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la Festividad de San Francisco Solano, realizada entre el 22 y 24 de julio de cada año, en la localidad de Minas Emboscada.
· Resolución N° 04/2012 por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la Banda de músicos y aprendices de la Policía Nacional
· Resolución N° 10/2012 por la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial a las festividades y significados del Pesebre en Paraguay, realizado entre diciembre y enero de cada año, en todo el territorio del Paraguay.
· Resolución 12/2012 por al cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la producción artística: poética y musical de Emiliano R. Fernández.
· Resolución por la cual se declarará Patrimonio Cultural Inmaterial a la producción artística y composición musical de Juan Carlos Moreno. (Actualmente en proceso)
Ramón Rolandi, Director de Investigación Arqueología y Antropológica de la Dirección se refirió a los pasos a tener en cuenta para la identificación de manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial.
En la ciudad de Mariano Roque Alonso específicamente en las villas Sintratel y Ultima Hora
Seguimos sin línea telefónica ni Internet de COPACO, los técnicos encargados de la reposición del servicio argumentan que no dan abasto para solucionar estos problemas.
Los fuertes vientos que ayer afectaron mayormente a Encarnación, también hicieron daño en el departamento Central, pues según informó la ANDE, hubo caída de cables y explosión de transformadores en la capital del país así como en zonas aledañas.
Algunos de los barrios de Asunción afectados fueron San Vicente, Loma Pytá, barrio Obrero, Villa Aurelia, Vista Alegre, Zeballos Cue y Banco San Miguel, así como zonas de Luque, Cerrito, Mariano Roque Alonso, etcétera.
Fuente: ABC digital
Villa Sintratel y Villa Ultima hora
Hasta hoy 1 de Octubre del 2012
No fueron vistos por estos barrios a los de Emergencia Nacional.
También tenemos problemas con las líneas de teléfonos en la Ciudad los responsables de solucionar estos problemas (COPACO) dicen que no dan abasto por que más de 1500 líneas de teléfonos fueron dañados.
(Pero será que tendrán consideración a la hora de facturar)
Los pobladores de los barrios afectados por el tornado siguen sin recibir asistencia de Emergencia Nacional.
Villa Sintratel y Villa Ultima hora
Hasta hoy 1 de Octubre del 2012
No fueron vistos por estos barrios a los de Emergencia Nacional.
También tenemos problemas con las líneas de teléfonos en la Ciudad los responsables de solucionar estos problemas (COPACO) dicen que no dan abasto por que más de 1500 líneas de teléfonos fueron dañados.
(Pero será que tendrán consideración a la hora de facturar)
Fuentes citadas por los diarios Financial Times y The New York Times indicaron que Yahoo se puso en contacto con Facebook para exigir a la compañía de Mark Zuckerberg que pague por tener licencia para utilizar un software que asegura que tiene patentado.
Yahoo posee una gran colección de patentes que acumuló principalmente en los años del florecimiento de internet, cuando la empresa era líder en el mercado de las búsquedas, y acusó a Facebook de infringir la propiedad intelectual de cerca de una veintena de ellas.
"Yahoo tiene una responsabilidad con sus accionistas, empleados y otras partes interesadas de proteger su propiedad intelectual. Debemos insistir en que Facebook acepte formalizar un acuerdo de licencias o nos veremos obligados a seguir adelante de forma unilateral para proteger nuestros derechos", dijo un portavoz de Yahoo al diario neoyorquino.
El movimiento de Yahoo sorprendió a la directiva de la red social, que se enteró de la reclamación de la empresa del buscador al mismo tiempo que la prensa, según constató Financial Times.
Yahoo se encuentra atravesando una situación crítica desde hace meses debido a su incapacidad para mejorar sus ingresos publicitarios frente a la competencia de sus rivales Facebook y Google.
La situación que vive la compañía californiana llevó a la aplicación de severos recortes para reducir gastos y una renovación de su cúpula directiva.
El enfrentamiento con Facebook por las patentes es una de las primeras decisiones estratégicas tomadas por el nuevo consejero delegado de la firma, Scott Thompson, quien tomó posesión de su cargo a principios de enero consciente de la necesidad de generar nuevos recursos para llenar las maltrechas arcas de Yahoo.
La iniciativa de la empresa del buscador llega poco tiempo antes de que Facebook debute en bolsa y recuerda a una maniobra similar ejecutada con éxito por Yahoo en 2004, en este caso contra Google.
Por entonces, Yahoo consiguió que Google les diera acceso a acciones de su compañía antes de que salieran a los mercados bursátiles, a cambio de firmar un contrato por el que daban licencia a Google para el uso de tecnología de búsqueda en internet que tenía patentada.
Se espera que Facebook reciba un valor en bolsa de 100.000 millones de dólares cuando lance su oferta pública de acciones antes del verano.